top of page

¿Que o quien es Colombia?

Colombia, oficialmente República de Colombia, es un país soberano situado en la región noroccidental de América del Sur, que se constituye en un estado unitario, social y democrático de derecho cuya forma de gobierno es presidencialista.Es una república organizada políticamente en 32 departamentos descentralizados y el Distrito capital de Bogotá, sede del gobierno nacional.

Es la única nación de América del Sur que tiene costas en el océano Pacífico y acceso al Atlántico a través del mar Caribe,​ en los que posee diversas islas como el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

 

Es el vigesimoctavo país más poblado del mundo, con una población estimada de 49 millones de habitantes, además es la segunda nación con más hispanohablantes, solo detrás de México.​ Posee una población multicultural, la cual es, en su mayoría, resultado del mestizaje entre europeos, indígenas y africanos, con minorías de indígenas y afrodescendientes.

El país abarca una superficie de 1 141 748 km²,​ por lo que es el vigesimosexto país más grande del mundo y el séptimo más grande de América.

                                                                                         

 

 

 

                                                                                   

 

 

 

 

 

 La denominación de Colombia proviene del apellido del explorador genovés del siglo XV Cristóbal Colón (en italiano Cristoforo Colombo, en latín Christophorus Columbus). Fue adoptado el 15 de febrero de 1819, durante el Congreso de Angostura, para denominar al nuevo Estado que entonces comprendía los territorios de la Nueva Granada, Quito y la Capitanía General de Venezuela. El nombre fue propuesto por Simón Bolívar en la Carta de Jamaica.

Es la segunda nación más biodiversa del mundo, contando con 54 871 especies registradas;​ no obstante, un estudio lo ubica entre los ocho países responsables de la mitad de la destrucción de biodiversidad en el mundo.​ Por otra parte, es el país de América Latina con más conflictos ecológicos entre la población local y empresas multinacionales en áreas de especial protección ambiental.​ Para proteger su medio ambiente el país cuenta con instrumentos como la Política Nacional de Cambio Climático y el impuesto al carbono.​La producción de electricidad en Colombia proviene principalmente de fuentes de energía renovables. 69.97 % se obtiene de la generación hidroeléctrica.

descarga (1).jpg

Le invito a realizar el siguiente reto sobre el tema estudiado

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page