Etnografía
La etnografía —también conocida como «ciencia del pueblo»— es una ciencia social que estudia de manera sistemática a personas y culturas. Es un método de investigación que consiste en observar las prácticas culturales de los grupos sociales y poder participar en ellos para así poder contrastar lo que la gente dice y lo que hace. Es una de las herramientas investigativas y algunos autores la consideran incluso como una rama de la antropología social o cultural, en un principio este método se utilizó para analizar a las comunidades aborígenes, actualmente se aplica también al estudio de cualquier grupo que se pretenda conocer mucho mejor.
Etnografía en Colombia
El Censo realizado por el DANE en el 2018 arrojó que 86 % de la población no se considera parte de una minoría étnica, cifra dividida en 49 % de Mestizos y 37 % de Blancos, un 10.6 % de afrocolombianos, que representan la cuarta población negra más grande de América, después de los Estados Unidos, Brasil, Ecuador y Haití. Los indígenas conforman el 3.4 % de la población nacional y los gitanos el 0.01 %.
La diversidad étnica en Colombia es el resultado de la mezcla entre españoles, amerindios y afrodescendientes. Los pocos pueblos indígenas que quedan en el país, son comúnmente olvidados y sus costumbres lentamente se van desapareciendo.
.jpg)