top of page

Industria,Construcción,minería y energía

El sector industrial ha tenido un crecimiento sostenidos en los últimos años. En el año 2000 la producción en manufacturera era de US$29,240 millones, en 2010 alcanzó aproximadamente US$80,000 millones. Se destaca en este periodo la producción de bienes de media y alta tecnología, que paso del 31.7 % en el año 2000 al 34.6 % en el 2010. La apertura económica a los mercados extranjeros han favorecido las exportaciones de productos de alta y media tecnología. Estos pasaron de $US2, 251 millones a US$4,868 en 2010, lo cual representa el 35 % de las exportaciones de la industria.

Por otra parte, el sector de la construcción en Colombia tuvo un crecimiento aproximado del 7.9 % en la primera década. En contraste con el PIB de la economía colombiana que tuvo un crecimiento del 5.9 % en 2011.​ En la primera mitad de la década del año 2000 las edificaciones tuvieron un crecimiento del 8.3 %. En los años 2009, 2010 y para el 2011 se registró un crecimiento de 6.2 % en los tres primeros meses de este año. Las obras civiles han crecido durante la primera década, a un promedio de 8.0 %, se asocia este crecimiento a las necesidades que posee el país en infraestructura.

descarga (17).jpg
descarga (18).jpg

Uno de los sectores de mayor crecimiento ha sido el sector minero-energético, el cual se conforma por los subsectores de la minería, el petróleo, el gas y la energía.

El sector eléctrico está mayormente dominado por generación de energía hidráulica (67 % de la producción) y generación térmica (27.4 %), 

En cuanto a minería, los minerales más explotados son el oro, la plata, esmeraldas, platino, cobre, níquel, carbón. Uno de las extracciones más importantes es la mina de carbón del Cerrejón en La Guajira, que es la mina de carbón a cielo abierto más grande de América Latina.

La explotación de oro y cobre datan de la época precolombina y se desarrolló en la zona andina del país, con grupos étnicos como los Muiscas, los Quimbaya, los Tayrona y los Zénues, los cuales todavía son muy explotados artesanalmente, existiendo gran cantidad de ilegalidad, y desde hace algunos años multinacionales han comenzado a hacer parte de este negocio. A nivel mundial es el principal productor de esmeraldas, concentrándose su explotación en el interior del país, en departamentos como Boyacá y Cundinamarca. Por su parte, el petróleo es explotado en su mayoría por Ecopetrol. En Barrancabermeja se encuentra la refinería de petróleo más grandes del país.

Cerrejón_mine.JPG

El cerrejón la mina de carbón a cielo abierto más grande del mundo situada en el departamento de la guajira en Colombia.

Le invito a realizar el siguiente reto sobre el tema estudiado.

© 2023 by Name of Site. Proudly created with Wix.com

bottom of page