¿Que es la economía?
La ciencia económica es la ciencia social que estudia: La extracción, producción, intercambio, distribución y consumo de bienes y servicios. La forma o medios de satisfacer las necesidades humanas mediante recursos limitados. Forma en la que las personas y sociedades sobreviven, prosperan y funcionan.
Colombia tiene una economía diversificada y posee un importante componente de servicios. La producción económica del país está dominada por su demanda interna y el gasto en consumo de los hogares es el mayor componente del PIB. El PIB en 2016 fue de 720 151 millones de dólares.
Colombia es una economía emergente y una potencia económica de la región. También forma parte del bloque de países emergentes CIVETS, de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Su PBI PPA ocupa el cuarto puesto en América Latina detrás de Argentina, México y Brasil, además de ser el 28 a nivel global. El PBI nominal colombiano es el cuarto más alto de América Latina después de los de Brasil, México y Argentina, y ocupa el puesto 29 a nivel mundial
Economía en Colombia

.jpg)
La moneda nacional es el peso colombiano.
El Banco de la República es un organismo independiente que controla la cantidad de dinero y control cambiario de divisas que circula en la economía para evitar recesiones y desempleo a causa de la inflación, además de controlar el crédito interbancario.
Juntos, el MHCP y el BRC regulan el funcionamiento de la economía a nivel nacional con el apoyo del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MCIT).